- Dirigido a:
Profesionales, docentes, graduados, estudiantes y gestores de ciencias relacionadas con el Medio Ambiente, la Ingeniería, la Empresa Sostenible y la Industria, así como a personas interesadas en las cuestiones ambientales, la Economía Verde y la Sostenibilidad. Abierto al público en general con sensibilidad, o que quieran acercarse a estos temas.
Objetivos del Curso:
- Explorar los problemas éticos a los que nos enfrentamos cada vez que decidimos qué comer o comprar.
- Describir las características centrales del Sistema Alimentario Industrial.
- Participar en una reflexión ética sobre cómo se producen, distribuyen, comercializan y consumen los alimentos en los sistemas Alimentario, Industriales y alternativo.
- Cuestionar las visiones del mundo y renovar conceptos. Provocar un cambio en nuestra percepción alimentaria que logre un cambio real en nuestras acciones.
Ponentes: Alfonso Lacuesta Pérez y Luis Antonio Marcos Naveira
Inicio Curso: 31 de enero de 2022 Fin Curso: 18 de febrero de 2022 Horas curso: 40 horas |
Contenido del Curso
Encuesta Previa | 00:00:00 | ||
La ética de la alimentación | |||
¿Qué es la ética alimentaria? | 00:00:00 | ||
El sistema industrial de alimentos actual en un mundo globalizado | 00:00:00 | ||
Ética en los modelos de producción. ¿Cómo producimos? | |||
Ética y agricultura | 00:00:00 | ||
Ética, ganadería y consumo de animales | 00:00:00 | ||
Ética en la distribución. El marketing | |||
Ética de la distribución. El márketing | 00:00:00 | ||
El entorno humano | |||
Enfermedades relacionadas con la dieta | 00:00:00 | ||
El trato a los trabajadores | 00:00:00 | ||
El consumidor en el punto de mira. El hiperconsumo | 00:00:00 | ||
La alimentación de mascotas | 00:00:00 | ||
El desperdicio alimentario | 00:00:00 | ||
Alternativas | |||
Alternativas al Sistema Industrial Alimentario | 00:00:00 | ||
Orgánico vs. Convencional | 00:00:00 | ||
Tecnologías futuros y nuestras relaciones con los animales | 00:00:00 | ||
Nuevas formas de consumo y de consumir. Dietas éticas | 00:00:00 | ||
¿Cómo nos afecta todo esto como personas y consumidores | |||
La psicología de la alimentación | 00:00:00 | ||
Paternalismo e intervención gubernamental | 00:00:00 | ||
Política alimentaria, pobreza, justicia | 00:00:00 | ||
Conclusión del curso | |||
Reflexiones finales: ¿Debemos mejorar o abandonar el Sistema Industrial Alimentario actual? | 00:00:00 | ||
Encuesta final | 00:00:00 |
Valoraciones del curso
Valoraciones para este curso no encontradas.
4 ALUMNOS MATRICULADOS